Cuando Graciela Iturbide entró a estudiar cine el año 1969, ya estaba casada y tenía hijos, fue un comienzo tardío. Dirigió dos películas y actuó en otra, y fue así como conoció a quien fuera su maestro, Manuel Alvarez Bravo, de entonces 67 años, quien daba clases en la escuela. Casi nadie asistía a estas clases, pero ella sintió un interés especial en la fotografía y comenzó a atenderlas, de eso pasó a ser su ayudante y a fin de este mes la veremos con una exposición retrospectiva que contará con más de 90 fotografías, desde el 27 de mayo hasta el 15 de julio en la Sala de Artes Visuales del GAM.
México ha tenido un gran impacto en la fotografía mundial, no sólo por sus magníficos fotógrafos (Juan Rulfo, Manuel Alvarez Bravo, Flor Garduño, Graciela Iturbide, Pedro Meyer, Pablo Ortiz Monasterio, por nombrar a algunos), sino porque el gobierno de México, que desde los años ’20 tiene Ministerio de Cultura, siempre se ha preocupado de sus artistas, mexicanos o extranjeros, a quienes a veces hasta les ha hecho encargos. Basta revisar las imágenes que capturaron Cartier-Bresson (quien expuso con Alvarez Bravo), Strand, Weston o Tina Modotti para darse cuenta de la importancia que ha tenido este país en el desarrollo de este arte.
Para entender un poco más a esta gran fotógrafa, les recomiendo leer la entrevista realizada por Fabienne Bradu que aparece en el libro Conversaciones con Fotógrafos, de la editorial La Fabrica.
Sin duda ésta y la exposición que tendremos en Noviembre 2015 de Vivian Maier serán las exposiciones fotográficas más importantes de este año en Santiago. A no perdérselas!
Fernanda muy soft tu apuesta algo de nostalgia por estos días en que el fotoshop se apodera con sus propias reglas al imponer una realidad consumista, siempre observe detalladamente cada fotografía antigua que llegaba a mis manos, no soy una fanática de la fotografía en blanco y negro, pero desde ahora sí y tambien de tu página muy interesante.