Verano, campo, carpa nueva, todo a mi favor para sacar fotos. Pero amanece nublado todos los días, el sol aparece alrededor de las 2pm, pésima luz para fotografiar, y a las 19:00 cuando está todo en orden, la luz se me arranca y no alcanzo a hacer ni una imagen.
Entonces ¿Qué hago para poder fotografiar?
Varias veces cuando he conversado con colegas que también hacen colodión, me dicen que sus tiempos de exposición son cortos, alrededor de 3 segundos, y los míos en general son tiempos largos que pueden variar desde 45 seg. a varios minutos. Me pregunto ¿Por qué esta diferencia?
Hay varios factores que pueden determinar los tiempos de exposición de una placa, siendo uno fundamental la edad del colodión que se está utilizando, pero más que nada la luz que se está utilizando. Si es invierno o verano, si estás en exterior o en estudio.
Efectivamente yo puedo fotografiar cuando está nublado en las mañanas, y también a las 2pm cuando sale el sol y seguramente mi tiempo de exposición será de 3 segundos, pero la imagen quedará completamente plana, y eso para mi no tiene interés.
Ayer por ejemplo estuve fotografiando una árbol. 19.20 horas, el tronco en sombra y la luz apenas reflejaba en algunas hojas. Primera placa tiempo de exposición 1 minuto y 45 segundos, me doy cuenta que le faltó el doble de tiempo, pero la luz que yo buscaba ya se fue y debo esperar al día siguiente para poder repetirla, tal vez un poco más temprano, para tener tiempo de hacer 2 fotos.