Ayer estuve en la Viña Cousiño Macul.
Llegamos cerca de las 11 de la mañana, y luego de instalar todo el equipo (mantas, picnic, carpa, químicos, etc.) me dispuse a buscar un lugar para poner la cámara.
El parque es enorme, con árboles de 150 años, sol de otoño, un paisaje maravilloso.
Mi intención era practicar la toma de negativos, que no se hace igual que un ambrotipo. Hay que dejar la placa más tiempo en la plata, luego exponer casi el doble de tiempo, usar un revelador más alcalino, fijar con cianuro, para luego de todo este proceso, hacer lo que se llama “intensificación de la placa”, esto es, aumentar significativamente el contraste con una serie de químicos, para así poder hacer copias en papel salado.
La primera placa tuvo tiempo de exposición 6 minutos, f/32, lente 210mm.
La última placa tuvo tiempo de exposición 10 minutos mismo diaf. mismo lente, quedó muy bien.
A pesar que también llevé placas cargadas con película, en caso que todo esto fuera un desastre (uno nuca sabe), no fue necesario usarlas ya que todo funcionó muy bien.
Así es que luego de 5 horas en terreno y 4 placas tomadas, a tiempo de exposición en promedio de 10 minutos puedo decir que estoy satisfecha con los resultados.
Mi primera experiencia con negativos de colodión.