Independiente de haber tomado un taller de ambrotipo/colodión húmedo, al momento de comenzar a trabajar con esta técnica es muy importante ser pulcro y metódico en los procedimientos, ya que cualquier error en la medida de los químicos, sus proporciones o incluso la manera de emulsionar las placas, sensibilizarlas, barnizar, etc., puede llevar a grandes frustraciones e impotencia.
Hace ya un par de meses (o tal vez un poco más), navegando por el ciber espacio, e intentando encontrar información acerca de los ambrotipos, llegué al blog de Indra Moonen (Holandesa) muy interesante, entretenido y didáctico, y es el siguiente: http://www.contrastique.wordpress.com, también tiene una página web: http://www.contrastique.com, donde se puede ver su trabajo más en extenso.
Entre muchas entradas, hay una referente a libros, MUY interesante, vale la pena revisarlos, incluso algunos textos se pueden imprimir para referencia. Ella sugiere el manual Basic Collodion Technique, Ambrotype & Tintype, de Mark Osterman y France Scully (su esposa), expertos mundiales en la técnica del colodión y que hace poco llegó a mis manos.
Debo decir que es un libro muy fácil de leer, tiene 56 páginas donde explica desde la historia, proceso, fórmulas químicas, errores posibles y todo lo necesario para comenzar y continuar en esto. Se encuentra en http://www.freestylephoto.biz cuesta $24.99 USD
Gracias por la referencia! La primera foto se ve bien.
Mucha diversión y éxito!
Indra
Gracias!! sigo practicando, mucho camino por recorrer!
El más largo de la carretera, el mejor 😉
eso es cierto!